Un pollo asado es el plato perfecto cuando no queremos complicarnos en la cocina pero nos apetece comer algo con cierta elaboración.
La clave para que quede perfecto, es escoger un pollo que se haya sido criado en serio, en lugar de un pollo criado en serie. Merece la pena pagar un poco más por un ave criada con cereales. Lo notaréis en el resultado final.
Hoy os propongo asar el pollo dentro de una cocotte de hierro colado. La mía, ya lo sabéis, es de la marca Le Creuset y tiene el mango de acero. Cosa que me permite meter la tapa en el horno con toda tranquilidad.
El resultado es un pollo jugoso, lleno de aromas y delicioso. Y lo mejor, con poco trabajo en su elaboración.
Ingredientes:
1 pollo
1 limón
1 rama de tomillo
1 rama de romero
2 cebollas
2 dientes de ajo
1 cs mostaza antigua
40 cl cava
2 manzanas
sal y pimienta
Preparación:
1. Precalentamos el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.
2. Salpimentamos el pollo y lo rellenamos con el limón y las hierbas aromáticas. Le atamos las patas con hilo de cocina, tal y como veis en la foto.
3. Echamos un chorro de aceite de oliva en la cocotte y la ponemos a fuego medio-fuerte. Doramos el pollo durante 5 minutos por la parte de las pechugas. Reservamos.
4. En el mismo aceite, sofreímos la cebolla cortada en juliana y el ajo laminado.
5. Cuando la cebolla empiece a volverse transparente, añadimos la mostaza, el cava y dejamos reducir 5 minutos.
6. Retiramos la cocotte del fuego y añadimos el pollo apoyado sobre su espalda.
7. Metemos la cocotte tapada en el horno y dejamos asar el pollo durante una hora.
8. Pasado el tiempo, agregamos la manzana cortada en dados y seguimos la cocción con la cocotte tapada durante 10 minutos más.
9. Destapamos la cocotte y dejamos 10 minutos más en el horno para que el pollo se dore.
Dependiendo del tamaño del pollo, deberéis ajustar el tiempo de cocción. Para que os hagáis una idea, el mío pesaba unos 2 kg.
Servimos el pollo acompañado de la manzana y unas judías verdes cocidas al vapor.
Un plato sano, sencillo y con un precio moderado.
Hasta la próxima!!
Riquisimo, la he probado este finde y a mi me ha gustado muchisimo. A la familia habia quien opininaba que estaba muy dulce y era por las manzanas, pero a mi como me gusta tanto el dulce y más si lleva la mostaza. Yo le puse la de Dijon. Lo que si decirte que mi cocotte era de 26 y tuve que “apretujar el pollo”. Pero por lo demás todo muy bien. Gracias por compartir.
Des del dissabte, aquesta recepta m’interessa moltíssim!!!!! hehehehe
La provaré segur….
Jordi
Impecable…me encanta esta fotografía y mira que tomar pollos tiene su gracia eh….la receta como siempre me fascina, el toque de sabores que das a cada una y el cuidado se notan.
Besote!
Definitivamente compro la cocotte!
La pinta del pollo es tremenda, me gusta el acompañamiento con las manzanas, tiene que aportarle mucha jugosidad además del saborazo.
Besazos.
q pinta madre
T’agrada aquesta cassoleta, eh? he he. T’ha quedat molt xulo, té una pinta… i amb suc! Com a mi m’agrada. Petons i bon cap de setmana
Siempre hago el pollo en el horno,la costumbre. Y mi Cocotte guardada ,creo que este pollo debe ser probado. Lo de las manzanas me encanta y lo suelo utilizar, ese contraste de sabores me alucina. Preciosa luz tienen esas fotos un besote