El buen tiempo lo tenemos a la vuelta de la esquina y pronto voy a dejar de preparar estos estofados tan ricos que me han acompañado durante el otoño y el invierno.
Para elaborar este estofado con cerveza, he utilizado una cocción mixta, en la vitro y en el horno y lo he cocinado mi cocotte Le Creuset, que es perfecta para este tipo de preparaciones. Ya sabéis que las cocottes son aptas en todo tipos de cocción: fuego, vitro, inducción, horno… Yo estoy encantado con ella, la verdad.
Esta receta es sencillísima y congela perfectamente, ya que no he incorporado patata al guiso. En caso que decidas añadírselo, no te recomiendo que lo congeles ya que la patata adquiere una textura un tanto desagradable.
Ingredientes:
750 g morcillo de ternera cortado en dados
harina
2 cebollas
2 pencas de apio
4 zanahorias
4 alcachofas
500 ml caldo de ave
330 ml cerveza rubia
un chorrito de jerez
1 hoja de laurel
unas ramitas de tomillo
unas ramitas de romero
pimienta negra
sal
aceite de oliva
Elaboración:
1. Salpimenta la carne y la enharínala ligeramente.
2. En una cocotte, pon un chorro de aceite de oliva y sofríe la carne a fuego medio hasta que esté dorada. Resérvala.
3. Echa un chorrito de jerez en la cocotte y desglasa todo lo que se haya podido quedar pegado. Ayúdate de una espátula de silicona para hacerlo.
4. Incorpora las cebollas cortadas en juliana y las zanahorias y el apio en dados. Añade también una pizca de sal y deja rehogar unos 10 minutos a fuego medio-bajo.
5. Limpia las alcachofas retirando todas las hojas exteriores. Sólo utilizarás los corazones cortados en cuartos. Incorpóralos a la cocotte.
6. Añade de nuevo la carne junto con la cerveza, el caldo y las hierbas aromáticas.
7. Mete la cocotte en el horno a 150º tapada, pero dejando una pequeña rendija para que el estofado respire. Deja que cueza unas 2 horas o 2 horas y media. Remueve de vez en cuando y si hiciera falta añadir más líquido, incorpora un poco de agua. Si fuera necesario, rectifica de sal.
8. Cuando la carne esté bien tierna, saca del horno.
Este guiso está mejor si ha reposado unas horas antes de servirlo.
Hasta la próxima!!
Tiene que estar delicioso! yo lo congelo así con más caldo y al sacarlo entonces le echo las patatas. Lo primero que me ha llamado la atención es el fondo de cómic, me encanta, y la receta también, por supuesto
Un saludo!