Hace unos días cayó en mis manos un auténtico tesoro. Se trata de una receta de Escudella de Navidad con muchos años de historia y que pertenece a la familia Gallemí.
La receta me la enviado mi amiga Seshet, que a su vez la ha recogido de su tío Miquel, que desde hace ya algunos años ayuda a su madre, Maria, a preparar este plato tan típico en las mesas catalanas el día de Navidad.
La abuela Maria aprendió esta receta de su madre y la ha preparado año tras año para sus hijos, nietos y biznietos… 34 personas en total! Imaginaos qué logística hay que montar para preparar esta escudella.
En casa Gallemí utilizan 3 ollas para cocinar la escudella y, en la receta que me han enviado, se especifican los horarios en que hay que realizar cada acción. Yo os la voy a transmitir tal cual, aunque para hacerla en casa yo he reducido las raciones a 10.
Ingredientes (para 10 personas):
1 hueso de ternera de babilla
1/2 pollo
1 hueso de jamón sin salar
1 pie de cerdo cortado por la mitad
1 trozo de costilla de ternera
1 trozo de papada de cerdo
1 trozo de morcillo de ternera
1 hueso de espinada de cerdo
1 butifarra negra
1 butifarra blanca
2 zanahorias
1 chirivia
1 nabo
1/2 kg de patatas
1 rama de apio
1 puerro
1/2 col
200 gr garbanzos, puestos en remojo la noche anterior
500 gr de galets de nadal
Para la pilota:
500 gr de carne picada, mezcla de ternera y cerdo
1 diente de ajo picado
1 rebanada de pan seco, remojado
1 huevo
3 cucharadas de pan rallado
Preparación:
Día 24 de diciembre, 4 de la tarde:
Ponemos en la olla toda la carne, excepto los pies de cerdo, y el apio, el puerro, las zanahorias, el nabo y la chirivia. Lo dejamos cocer a fuego lento.
Día 24 de diciembre, 5 de la tarde:
Añadimos los pies de cerdo. Dejamos que cueza 2 horas más y apagamos el fuego. Echamos la sal.
Día 25 de diciembre, 10:30 de la mañana:
Encendemos el fuego y dejamos que vaya cociendo, siempre a fuego lento.
Día 25 de diciembre, 12 de la mañana:
Preparamos la pilota, mezclando todos los ingredientes. Le damos forma y las enharinamos.
Incorporamos las pilotas, dentro de unas mallas y los garbanzos, dentro de otra malla.
Día 25 de diciembre, 1 del mediodía:
Incorporamos las butifarras.
Separamos un poco de caldo en otra olla y cocemos la col y las patatas cortadas en dados
Día 25 de diciembre, 2 de la tarde:
Separamos el caldo a otra olla y cocemos la pasta, siguiendo las indicaciones del fabricante
Servimos de primer plato la escudella con los galets y de segundo toda la carne con la patata, la col y los garbanzos.
Y para acabar utilizaré unas palabras de Miquel «esta es la receta que me ha enseñado mi madre Maria, que es una artista cocinando».
Feliz Navidad a toda la familia Alguersuari-Gallemí y a todos vosotros!!
Nota: En lugar de hacer una pilota grande, yo le he preparado mini-pilotas que he cocido junto con la pasta.