Ayer por fin nos reunimos para poder probar algunos de los pinchos que se presentaron al concurso «De un bocado!»
Los participantes han sido:
Cocinando con Manu Catman – Mock sushi
Teaching English by Fran – Pincho de ensalada griega
Fácil, rápido y sano – Blinis de salmón y queso crema
Sal y pimienta – Bocado de berenjena con camembert y castaña en almíbar
De camino a mi cocina – Tapa de queso payoyo con miel y café
Pasar del aire – Snacks por error
La cocina de Nicolás – Keftas de pollo con salsa de yogur
Cuisine4you – Montadito marinero con huevo de codorniz
También hubo algunos participantes sin blog:
Gema Criado – Tosta de huevo de codorniz sobre cebolla confitada
Jorge Seoane – Pimientos verdes rellenos de tortilla de patata
Maria Jesús López – Champiñones rellenos
Disfrutamos mucho preparando los pinchos elegidos. Aunque hubo un momento un poco estresante en mi cocina a la hora del montaje… imaginadme con una sartén en el fuego para freír los huevos de codorniz del montadito marinero, con las rebanadas de pan en el horno, removiendo el risotto que comimos de segundo, montando los platos de los pinchos que ya tenía listos… por suerte todo salió perfecto y pudimos disfrutar de una comida estupenda.
Al final el pincho que elegimos cono ganador fue el de Jorge Seoane y sus pimientos verdes rellenos de tortilla de patata. Elegí un pan de maíz para acompañarlo y estaba absolutamente delicioso. Nos gustó mucho la original idea de rellenar pimientos verdes… a todos nos encantó el homenaje que hizo Jorge al nombre del blog eligiendo como ingrediente principal los pimientos verdes. Y además estaba delicioso!!
Muchas gracias a todos los participantes por sus fantásticas propuestas y por acompañarme en este primer año de pimientos verdes.
Aquí os dejo las instrucciones que me envió Jorge:
Ingredientes (para rellenar 5 pimientos):
Para la tortilla:
2 patatas medianas
media cebolla
3 huevos
Sal
Aceite
Para la tosta:
5 pimientos verdes (medianos)
5 Tosta de pan
Mayonesa casera (huevo, aceite y sal)
Preparación:
Pelamos y partimos la cebolla y las patatas. Los trozos de patata no deben ser muy grandes para que, cuando los mezclemos con el huevo, quepan bien dentro de los pimientos.
Mezclamos la patata y la cebolla, salamos al gusto y freimos hasta que la patata esté tierna y no llegue a dorarse. Dejamos escurrir y enfriar la mezcla para que quede más ligero y así, cuando cuajemos el huevo al freir los pimientos nos quedará más jugoso.
Mientras dejamos enfriar la patata vamos preparando los pimientos. Cortaremos el pimiento junto a la base del tallo y vaciamos las pepitas que pueda tener dentro. Los lavamos y secamos bien, reservando el tallo.
Cuando la patata está ya bien escurrida la mezclamos con los huevos batidos. La cantidad de huevo debe ser la adecuada para que la mezcla no quede demasiado líquida, así será mas fácil rellenar y freir los pimientos.
Ayudándonos de una cucharilla, rellenamos los pimientos con la mezcla de la tortilla. Ponemos la base del pimiento de nuevo en su lugar y la fijamos con un par de palillos para que no se salga la tortilla mientras freímos.
Ya casi estamos ahi, ahora toca freir los pimientos. Cuando el aceite ya está caliente, pero no hirviendo, echamos los pimientos con cuidado de que no se salga la mezcla de la tortilla. No hay que freirlos mucho, sólo hasta que se doren por fuera y la tortilla se empiece a cuajar pero quedando jugosa por dentro.
Preparamos la mayonesa batiendo un huevo junto con el aceite y añadiendo un poco de sal.
Ya sólo queda montar la tapa. Sobre la tosta recién sacada del horno untamos la mayonesa y colocamos encima el pimiento recién frito. Ya está listo para comer!!!
Hasta la próxima!!