Hoy quiero hablaros del último “juguete” que ha entrado en mi cocina: una cocotte Le Creuset de su última colección, Coastal Blue.
Cuando veo estas ollas, me vienen a la mente los guisos que siempre ha preparado mi madre en casa. Y es que son perfectas para la cocción a fuego lento. El hierro colado, del que están fabricadas, es un excelente conductor del calor y además mantiene la comida caliente durante mucho rato.
Estas ollas dan mucho juego en la cocina por lo resistentes que son. Las podemos utilizar sobre todas las fuentes de calor, ya sea inducción, gas o eléctrica. Y pueden ir al horno!! También resultan útiles para enfriar alimentos en la nevera, realizar marinados y adobos… Y de lo bonitas que son, pueden ir directamente a la mesa.
Para estrenar la cocotte he elegido una receta que quizás resulte poco glamurosa pero que a mí me encanta. Es de esas recetas “de siempre” que crees que todo el mundo prepara en su casa y de repente descubres que eres el único de tu entorno que se molesta en cocer legumbres. Algo que no entiendo porque este tipo de platos son los más fáciles de preparar. Lo único que requieren es algo de tiempo de cocción y para eso no hace falta que estemos delante del fuego. Así que mientras cuece nuestro guiso, podemos estar dedicados a otras cosas.
Esta es la forma como se han hecho siempre las lentejas en mi casa. Las mejores que he probado nunca!
Ingredientes (para 4 personas):
400 gr de lentejas (si son pardinas, no hace falta que las pongáis en remojo)
2 tiras de costilla de cerdo partidas por la mitad
1 tomate maduro
1 pimiento verde
1 cebolla
1 cabeza de ajos
1 hoja de laurel
1 chorizo
1 patata
Preparación:
1. Ponemos en la cocotte las lentejas, el tomate, el pimiento, la cebolla (todo bien limpio y las tres verduras enteras), la costilla, la cabeza de ajos entera sin la envoltura exterior y la hoja de laurel. Cubrimos con agua, echando unos 3 cm más de agua por encima del nivel de las lentejas. Ponemos a cocer a fuego medio-bajo con la cocotte tapada.
2. En un cazo, pondremos a cocer el chorizo partido en varios trozos durante 15 minutos. Lo hago de esta forma, para que el chorizo suelte su grasa y así queden unas lentejas más ligeras. Pasado el tiempo, desechamos el agua de la cocción e incorporamos al guiso
3. Cuando las lentejas estén casi a punto, pasaremos por el pasapurés el pimiento, la cebolla y el tomate, añadiendo el puré resultante de nuevo al guiso. Agregamos también una patata cortada en dados pequeños
4. Rectificamos de sal y, cuando la patata esté en su punto, retiramos del fuego y servimos
El tiempo de cocción variará según el tipo de lenteja y del agua utilizada. Pero estará entre los 45-60 minutos.
Este es de los platos que suelo llevarme en el tupper a la oficina. Además me resulta muy cómodo porque preparo para varios días y las congelo. Quedan perfectas.
Hasta la próxima!!