Aún nos quedan unos días de fiesta por delante con algunas reuniones familiares. La última, y la mejor si hay niños en casa, es el día de Reyes.
Y por supuesto, no puede faltar el dulce por excelencia de ese día! Este es el segundo año que intento hacer mi propio roscón y el resultado ha sido espectacular… tierno, sabroso y con un relleno que nos encanta en casa: el mazapán.
Os apetece ver el corte que tiene? Mirad, mirad…
Ingredientes:
500 gr de harina de fuerza
100 gr de azúcar
10 gr de sal
1 huevo
120 gr de mantequilla
30 gr de levadura fresca
ralladura de 1 limón
ralladura de 1 naranja
20 gr de ron
200 ml de leche
Para el mazapán:
125 gr de azúcar glas
125 gr de almendra marcona cruda molida
30 gr de clara de huevo
Para decorar:
guindas confitadas
naranjas confitadas
azúcar
Elaboración:
1. En un bol, ponemos la harina, la sal, el azúcar, la ralladura de limón y naranja y la levadura (la ponemos entero, sin desmenuzar). Es importante no poner los ingredientes juntos, así que haremos montones con cada uno de ellos sobre la harina.
2. Añadimos el huevo entero y la leche, que estará fría recién salida de la nevera, y el ron.
3. Amasaremos con las manos hasta que la masa se nos despegue (unos 6 minutos).
4. Añadiremos la mantequilla cortada en dados y amasamos unos 10 minutos más. Conseguiremos una masa fina y que no se nos debe pegar en las manos.
5. Todo este proceso de amasado lo hemos hecho dentro del cuenco.
6. Tapamos el bol con un film y dejamos reposar la masa unos 10 minutos.
7. Mientras, preparamos el mazapán mezclando el azúcar, la almendra y la clara de huevo.
8. Dividimos la masa en dos y la estiramos con un rodillo formando dos rectángulos de 40 x 15 cm.
9. Ponemos el mazapán en el centro formando un cilindro y escondemos el haba seca y la figurita del rey, envueltas en papel film. Envolvemos el mazapán con la masa (como si hiciéramos un canelón).
10. Juntamos los dos extremos de nuestro «canelón» para formar el roscón.
11. Disponemos el roscón en una bandeja de horno, forrada con papel de hornear, y metemos en el horno apagado durante 1 hora y media, aproximadamente.
12. Sacamos el roscón del horno, y lo ponemos a calentar a 180 º C (calor arriba y abajo y si tiene, poned la opción ventilador).
13. Pintamos el roscón con huevo batido y decoramos con la naranja confitada y azúcar, que habremos humedecido ligeramente con agua.
14. Horneamos durante 15 – 20 minutos, hasta que lo veamos dorado.
Buenísimo!! Y nos es tan difícil como parece a primera vista!
Que los Reyes os traigan muchas cosas!!