El sábado disfrutamos de la primera calçotada de la temporada. Me da la impresión que cada año llegan antes los calçots… pero bueno, como me gustan tanto, no supone un problema, jeje…
La salsa comprada no tiene nada que ver con la hecha en casa, así que hoy quiero compartir con vosotros la receta de salsa romesco de mi suegro. Siempre que vamos de calçotada, la prepara él y todo el mundo queda encantado cuando la prueba. Animaos y hacedla ya que no sólo nos valdrá para acompañar calçots. También podemos consumirla con pescado, carne, ensaladas… las posibilidades son infinitas!
Estos calçots que veis en la foto sobraron de la comida de ayer y no los iba a tirar!! He preparado un bocado exquisito que me ha venido de lujo para el aperitivo del domingo. Lo que he hecho ha sido pelar los calçots y cortarles las hojas verdes del extremo. Luego los he rebozado de la siguiente forma: en un bol he puesto una yema de huevo, 50 gr de harina, 1 chorrito de aceite, una pizca de sal y 20 cl agua fría. He batido hasta obtener una mezcla homogenea y he dejado reposar unos minutos. Luego he añadido una clara de huevo a punto de nieve . Con esto, he rebozado los calçots y los he frito en abundante aceite de oliva bien caliente.
Ingredientes (para 100 calçots):
250 gr almendras peladas y tostadas
125 gr avellanas peladas y tostadas
6 tomacones maduros
2 ñoras
6 dientes de ajo asados
1 diente de ajo crudo
1 cucharada de postre colmada de pimentón rojo dulce
Aceite
Sal
Vinagre de jerez
Preparación:
1. Asamos los tomates y los dientes de ajo (sin pelarlos).
2. Pelamos los tomates y los ajos. Retiramos la hebra central de los ajos.
3. Tostamos las ñoras en una sartén. Retiramos el rabito y las pepitas.
4. Trituramos las almendras y las avellanas con el robot de cocina.
5. Ponemos en el vaso de la batidora los tomates, los ajos asados y el crudo, los frutos secos, el pimentón, la sal, un chorro de vinagre y aceite de oliva. Iremos batiendo y agregando aceite hasta que obtengamos una consistencia espesa.
6. Para aligerar la salsa, añadimos un poco de agua. Rectificamos de sal y vinagre.
Cuánto vinagre o agua echamos? Pues la verdad es que lo hacemos a ojo… hay quien le gusta más fuerte de vinagre o quien prefiere la salsa un poco más espesa. La clave está en ir probándola hasta que le encontremos el punto perfecto.
Nota: la técnica del rebozado la podéis utilizar con calçots crudos. En ese caso, peladlos y escaldadlos en agua unos minutos. De lo contrario, os quedarán duros.
Hasta la próxima!!