Este año, puede ser el año de la cocina catalana. Supongo que ya sabréis que se está trabajando para que la cocina catalana sea patrimonio inmaterial de la humanidad. Razones no faltan, ya que nuestra gastronomía presenta unos rasgos únicos y tiene una larga tradición. Sabéis cuando se escribió el primer recetario en catalán? Pues en el siglo XIV. Es el libro de Sent Soví, donde se incluyen 220 recetas tanto dulces como saladas y donde podemos comprobar que hace mil años ya hacían el sofrito con cebolla y había tradición de utilizar la picadura a las salsas. Curioso, ¿verdad?
Y como no podía ser de otra manera, hoy os traigo una receta bien típica de la montaña catalana: el trinxat de la Cerdanya. No me extenderé mucho hablando de este plato ya que todo lo que pueda decir ya lo habrá explicado cuidadosamente el blog Cuina Cinc en la entrada que dedicó a este plato hace unos días. Bueno, sólo una cosa más… que me encanta el trinxat pero qué difícil es hacerle una foto bonita!
Ingredientes:
1 col d’hivern
4 patates mitjanes
2 talls de cansalada viada d’un dit de gruix
Sal
Elaboración:
1. Retiramos las hojas exteriores de la col. La cortamos y lavamos bien bajo el grifo.
2. Pelamos y cortamos las patatas en dados.
3. Hervimos la col y la patata en una olla con agua y un poco de sal. Cuando estén bien cocidas, las escurrimos.
4. Mientras hierve la col y la patata, doramos la panceta, que habremos cortado en tiras, en una sartén de hierro fundido. Debe quedar bien tostada. La reservamos.
5. En la misma grasa que ha soltado la panceta (podemos retirar un poco), sofreímos la col y la patata. Las iremos machacando con un tenedor.
6. Cuando lo tengamos bien machacado, deco-ramos con la panceta y… a la mesa!
Un plato buenísimo y barato.
Hasta la próxima!!