Hacer bundt cakes no tiene ningún misterio. De hecho no es más que cocinar un bizcocho en un molde con forma de aro. Los hay con diversas decoraciones y tamaños. El único truco que tiene, es que la masa debe ser un poco espesa para que el dibujo del molde quede bien marcado. A parte de eso, no tienen ningún secreto.
Estos moldes se popularizaron en los años 50 y 60 en Estados Unidos y hay muchísimas recetas por la red. Son moldes caros, sí, entre 30-35 euros. Pero creo que vale la pena tener uno de los grandes. Creo que el mío es de «12 cups» y sale un bizcocho bien grande adecuado para el desayuno de una familia de 4 personas para unos cuantos días.
La receta de hoy se la vi a Su de webos fritos hace unos días y me gustó mucho. Yo la he adaptado al tamaño de mi molde ya que es bastante más grande que el utilizó Su. El resultado ha sido un bizcocho esponjoso y muy suave. Una auténtica delicia!
Para engrasar los moldes, utilizo un spray de mantequilla que venden en las tiendas especializadas en repostería. Me gusta especialmente porque es muy fácil de usar con moldes como este que tienen una forma «complicada».
Ingredientes:
180 gr de mantequilla
190 gr de chocolate 70% cacao
110 gr de chocolate blanco
210 gr azúcar
6 huevos
190 gr harina
12 gr levadura Royal
spray de mantequilla por el molde (o mantequilla en su defecto)
Elaboración:
1. Fundimos al baño maría los chocolates con la mantequilla. Reservamos.
2. Batimos los huevos con el azúcar hasta que estén bien espumosos. Unos 10 minutos con las barillas eléctricas.
3. Mezclamos los chocolates con la masa.
4. Añadimos la harina tamizada con la levadura en la masa y mezclamos sin batir en exceso. Es importante que no quede ningún grumo.
5. Vertemos la masa en el molde que habremos engrasado con el spray y horneamos 45-50 minutos a 180 º C. Controlaremos que quede bien cocido pinchando con un palillo. Si sale húmedo, dejaremos 5 minutos más.
6. Sacamos del horno y dejamos enfriar exactamente 10 minutos. Pasado el tiempo, damos la vuelta al molde y… el bundt cake sale solo!
Podéis hacer esta misma receta en un molde convencional, aunque deberéis adaptar las cantidades de los ingredientes al tamaño del molde que utilicéis. Haciendo 2/3 partes, debería ser suficiente para un molde de 24 cm.
Me ha gustado mucho porque tiene un sabor muy fino y la textura es perfecta. Repetiremos seguro.
Hasta la próxima!