Hacer pan era una de mis asignaturas pendientes. Afortunadamente, el pan que encuentro en Gelida es de buena calidad y no había sentido la necesidad de hacerlo en casa. Pero aún así, era algo por lo que tenía mucha curiosidad.
Así, que cuando tuve en mis manos el libro «Pan casero» del gran Ibán Yarza, editado por Larousse, busqué entre sus páginas una receta fácil. No era cuestión de complicarnos la vida la primera vez que metía manos en la masa 😉
El resultado ha sido un pan tipo pagés buenísimo, con mucho aroma y una corteza muy crujiente. Ideal para acompañar una buena tabla de embutidos.
La cocción de este pan la hacemos en una cocotte de hierro fundido de 24 cm de diámetro. Si vuestra cocotte tiene el pomo de plástico, tendréis que quitarlo antes de meterla en el horno y tendréis que tapar el agujero con un poco de papel de aluminio.
En el libro «Pan casero» encontraréis recetas de todo tipo: pan con levadura, con masa madre, con diferentes tipos de harina, recetas dulces… además de un apartado donde Ibán nos explica la técnica para conseguir un pan casero excelente. Por último, hay un capítulo dedicado a 12 panaderías con historia. En total 256 páginas llenas de fotografías y con un cuidado paso a paso para cada receta.
Por cierto, os habéis fijado en el panadero que sale en la portada? Es Jordi Morera, mi vecino en la web de Cuina con su blog Cultura del Pa. No dejéis de ir a su horno la Espiga d’Or de Vilanova i la Geltrú. Hace unos panes buenísimos!
Ingredientes:
100 g de masa vieja
500 g harina panificable
325-340 g agua
0,5 g levadura fresca
10 g sal
Masa vieja:
Podéis utilizar cualquier resto de de masa vieja para hacer este pan. Si no tenéis, podéis utilizar esta receta. Mezclamos todos los ingredientes y dejamos reposar 24 horas o más en la nevera:
65 g harina integral de centeno
35 g agua
2 g levadura fresca
Elaboración:
1. Mezclamos la masa vieja, la harina, el agua y la levadura con la Kitchen Aid a velocidad 2 durante 10 minutos. Debe quedar pegajosa. Si no fuera así, podéis añadir un poco más de agua. Dejamos reposar la masa tapada 10 minutos.
2. Agregamos la sal y amasamos 10 minutos más a velocidad 2. Conseguireros una masa fina y muy elástica.
3. Ponemos la masa en un bol engrasado y la tapamos. La dejamos reposar unas 3 horas.
4. Metemos una cocotte de 24 cm en el horno con la tapa puesta y la calentamos a 250 º C.
5. Mientras, pasamos la masa a la encimera enharinad y hacemos un fardo con la masa. Le damos la vuelta y le acabamos de dar forma de bola , sin apretar en exceso, ya que queremos conservar el aire que tiene en el interior. La dejamos reposar media hora más.
6. Pasado el tiempo, sacamos la cocotte del horno y con mucho cuidado, pondremos la masa dentro, con los pliegues en la parte de arriba. Tapamos la cocotte y la metemos al horno.
7. Hornearemos unos 15 minutos con la tapa puesta. Pasado el tiempo, sacamos la tapa y continuaremos horneando 30 minutos más a 200 º C.
8. Sacamos del horno y dejamos enfriar el pan sobre una rejilla.
Este pan ha sido un éxito rotundo. Seguro que haré más recetas de este libro!
Hasta la próxima!