Los que me seguís, sabéis que en mi recetario hay muchas recetas tradicionales. Hoy quiero compartir otra receta de esas que deben formar parte de nuestro «fondo de armario». Es un plato fácil de hacer y que puede congelarse sin problema para los tuppers de la semana.
El fricandó aparece por primera vez en un recetario escrito a principios del S. XVIII, Avisos y instrucciones per lo principiant cuiner, pero es de suponer que se cocinaba mucho antes. De hecho, el sofrito del fricandó no lleva tomate y esto nos hace pensar su origen puede remontarse a la edad media.
Yo he optado por ponerle un poco de tomate… no es lo más ortodoxo, pero me gusta más así.
En cuanto a las setas, puedes utilizar las que más te gusten. Yo lo he preparado con moixernons (la traducción que he encontrado es senderuelas), aunque puedes hacerlo con boletus, níscalos o cualquier otra variedad. El éxito estará asegurado!
Ingredientes (para 4 personas):
800 g llata de ternera en filetes
150 g harina
2 cebollas
2 zanahorias
4 tomates pera
500 ml caldo de ave
100 ml vino rancio
50 g setas secas
unas ramitas de romero
unas ramitas de tomillo
aceite de oliva
pimienta negra
sal
Para la picada:
2 dientes de ajo
2 palitos de pan
3 almendras
3 avellanas
5 piñones
Elaboración:
1. Pon en remojo las setas con agua fría durante 4 horas.
2. Salpimenta los filetes y enharínalos. Fríelos por los dos lados en una sartén con abundante aceite de oliva. Cuando estén hechos, ves reservándolos en una cazuela.
3. Cuela el aceite donde has frito la carne y sofríe en él la cebolla y las zanahorias cortadas finas junto con una pizca de sal. Cuando la cebolla esté transparente, añade los tomates rallados y deja concentrar muy bien el sofrito.
4. Riega con el vino rancio y añade un bouquet hecho con el romero y el tomillo. Deja que cueza un par de minutos y añade el caldo de ave. Deja cocinar 5 minutos más.
5. Incorpora el sofrito a la cazuela donde está la carne. Debes procurar que quede bien cubierta. En caso que no sea así, puedes añadir un poco de agua.
6. Deja cocinar a fuego lento durante 45 minutos.
7. Pasado el tiempo, retira la carne y pasa la salsa por un chino.
8. Devuelve la carne a la cazuela junto con la salsa colada y añade las setas junto con el agua donde han estado en remojo. Deja cocinar a fuego lento 30 minutos más.
9. Prepara la picada majando en el mortero todos sus ingredientes y añádela a la cazuela. Remueve y deja que haga chup-chup 10 minutos. Rectifica de sal si fuera necesario.
Puedes acompañar el fricandó con unas patatas fritas, un poco de arroz blanco o puré de patata casero. En cualquier caso estará delicioso!
Hasta la próxima!!