No sé si serás consciente… pero tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina! Y eso significa que debemos empezar a organizar los menús, las actividades de los días festivos y, por supuesto, los regalos.
Hoy quiero proponerte algunas ideas para regalar a los que somos aficionados a la cocina, la gastronomía, el mundo del vino… lo que yo llamo un «bon vivant». Así, si quieres, puedes reenviar este email, como el que no quiere la cosa, a tu marido-novia-hermano-cuñado… para que no le pille el toro y tenga preparado tu regalo para estos días tan especiales que vienen 😉
1. Cocotte: cocinar con una cocotte es todo un placer, y más ahora en invierno que apetecen guisos, potajes y sopas. Las cocottes Le Creuset son imprescindibles en mi cocina. Las utilizo para cocinarlo todo: pasta, risottos, legumbres… Además son tan versátiles que las puedes utilizar sobre cualquier fuente de calor: vitro, inducción, gas, horno… Y atención porque en Claudia&Julia la tienen de oferta y la puedes encontrar al excepcional precio de 159 € (su precio habitual es 229 €). Puedes comprarla pulsando este enlace.
2. Cuchillos: en toda cocina no puede faltar un buen juego de cuchillos. Es imprescindible que tengas cuchillos de calidad para trabajar con comodidad. En el mercado hay muchas marcas y diferentes niveles de precios. Unos que me gustan mucho y que están bien de precio son cuchillos cerámicos de la marca 3 Claveles. Otra opción, algo más cara, sería comprar un juego de cuchillos Wusthof como este. Y si aún queréis gastar un poco más tenéis la nueva línea de cuchillos Le Creuset. Están fabricados con acero damasco y son una maravilla. No he visto cuchillos más afilados y elegantes. En mi opinión, son el Ferrari de los cuchillos.
3. Moldes de repostería: No sé si a ti también te pasará… pero creo que nunca tengo suficientes moldes! Lo cierto es que me gusta preparar mi propia repostería y necesito variedad de ellos. Yo te recomiendo que aproveches la Navidad para pedirle a los Reyes Magos que te traigan de Oriente moldes Nordic Ware para preparar los famosos, deliciosos e imprescindibles bundt cakes (de los que hay muchas recetas en el blog). Si no tienes ningún molde de este tipo, no sabes lo que te estás perdiendo porque estos bizcochos son una perdición 😉
4. Vinos y cavas: otro buen regalo es hacer un pequeño lote de vinos. Te recomiendo que pruebes la selección de Ediciones limitadas de Maset del Lleó. Son 6 vinos monovarietales presentados en un estuche, muy práctico para regalar. Otro vino que me gusta especialmente es el Syrah. Si no has probado esta variedad de uva, te recomiendo que compres un par de botellas para disfrutar esta Navidad.
5. Libros: al menos en mi caso, siempre aciertan regalándome libros de cocina. Yo te voy a recomendar tres libros que considero imprescindibles y que además están escritos por blogueros: el primero, el de Pam de Uno de Dos: Postres y otras dulcerías de editorial Larousse. Se trata de un libro con un diseño cuidadísimo y con recetas imprescindibles. A mí me ha encantado y tengo marcadas muchas de sus recetas para hacer ya mismo.
La segunda propuesta es el último libro de Su de Webos fritos: Recetas de fiesta, donde encontrarás 63 recetas para hacer en festivos y en cualquier ocasión. Y el último libro que quiero recomendarte no puede ser otro que «Recetas de cuchara, cucharilla y cucharón» de Miguel Ángel Roque de Pimientos Verdes… vaya pero si soy yo!! Me tendrás que perdonar la pequeña vanidad de recomendar mi libro pero no podía dejar pasar esta oportunidad. En este enlace encontrarás toda la información sobre él.
Espero que estas ideas te sean de ayuda y que disfrutes muchos regalando y recibiendo regalos!