Hoy os traigo esta receta de arroz que hemos disfrutado en casa el fin de semana. Si me sigues, sabrás que soy fan total de los arroces y que me vuelven loco en todas sus variantes. Disfruto mucho cocinándolos ya que es un ingrediente que puedes combinarlo con prácticamente todo y siempre te va a quedar bien.
El viernes vi unas gambas hermosísimas en la pescadería y supe que tenían que acabar en una paella sí o sí. Tengo la ventaja que en mi pescadería suelen tener pescado de la lonja de Vilanova, y claro, el producto estrella de esta bella población del Garraf es su magnífica gamba. Una delicia a la que no puedo resistirme… y si no, mirad en la foto el tamaño de las gambas que compré!! Eran tan grandes como mi iPhone 6!! Una auténtica pasada 🙂
Con esta receta quiero participar en el concurso que organiza Claudia&Julia junto con la revista Top Chef para conmemorar el 90 aniversario de Le Creuset. No podía dejar escapar la oportunidad participar en esta iniciativa. Ya sabes que en mi cocina utilizo siempre productos Le Creuset y estoy muy contento con ellos. Precisamente la paella que ves en la foto es de esta marca y la encuentro perfecta. Aprovecha para incluirla en la carta que escribas a los Reyes Magos este año. En Claudia&Julia la tienen ahora a buen precio. En este enlace podrás ver la paella con todo detalle.
Ingredientes (para 4 personas):
1 cebolla de Figueres
1 pimiento verde
medio pimiento rojo
3 alcachofas
3 tomates pera
360 g arroz bomba
1 l caldo de gambas
unas hojas de perejil
un diente de ajo
500 g gamba arrocera
un puñado de guisantes
4 gambas grandes para decorar
aceite de oliva
sal
Para el caldo de gambas:
1 puerro
1 diente ajo
las cabezas y pieles de las gambas arroceras del apartado anterior
aceite de oliva
1,5 l agua
Elaboración del caldo de gambas:
1. Pon un chorro de aceite de oliva en un cazo ponlo a fuego medio. Pica el puerro y el diente de ajo y sofríelos hasta que se ablanden.
2. Mientras se pocha el puerro, pon un chorro de aceite de oliva en una sartén y sofríe las cabezas y las pieles de las gambas arroceras. Ves aplastando las cabezas con ayuda de una cuchara de madera para que suelten todos sus jugos. Cuando tengas las cabezas bien sofritas, viértelas en el cazo y cubre con el agua. Deja que todo cueza 40 minutos. Una vez listo, cuela el caldo y resérvalo.
Elaboración del arroz:
1. Pon un chorro de aceite de oliva en una paella y sofríe la cebolla rallada con una pizca de sal. Cuando esté transparente, añade el pimiento verde y rojo cortados pequeños. Incorpora también los corazones de alcachofas cortados en cuartos.
2. Cuando veas que la verdura se ha ablandado, añade los tomates rallados. Deja que el sofrito reduzca bien. No me cansaré de repetir que el secreto de un buen arroz es su sofrito, que debe estar muy concentrado, casi caramelizado. Este es mi toque secreto, así que no tengas prisa. Mientras se hace el sofrito, maja en el mortero unas hojas de perejil y un diente de ajo, al que habrás quitado el germen central.
3. Una vez tengas el sofrito en su punto, añade el arroz y dale un par de vueltas. Incorpora entonces el caldo de gambas caliente, el perejil y el ajo majados y pon a punto de sal. En este punto puedes agregar un poco de colorante, si decides utilizarlo. A mí me gusta ponerle un poco para subirle el color al arroz.
4. Deja que el arroz cueza 10 minutos a fuego vivo. Pasado el tiempo, baja a fuego medio-bajo y añade las colas de las gambas arroceras y los guisantes. Deja que cueza 8 minutos más.
5. Finalmente, retira la paella de fuego y tápala. Deja que repose 5 minutos antes de servirlo.
6. Para decorar el plato, puedes hacer unas gambas más grandes a la plancha y terminar con unas flores de pensamiento. Verás qué plato más lucido te queda.
Buen provecho!! Y me autodeseo toda la suerte del mundo para llevarme a casa la cocotte edición especial… me encantaría tenerla!!