Hoy os presento la primera receta que hago con el tajine que me trajeron los Reyes. Además, como en Oriente son muy listos, el tajine vino acompañado de «Persiana» de Sabrina Ghayour. Un libro fantástico donde encontrarás recetas de Oriente Próximo y más allá y en el que hay toda la inspiración necesaria para cocinar con mi tajine.
Quizás algunos de vosotros os preguntaréis, ¿qué es un tajine? Pues un tajine es un recipiente, tradicionalmente de barro, donde los ingredientes se cocinan a fuego lento. Gracias a su tapa cónica, el vapor se condesa en ella y vuelve a caer sobre nuestro guiso, con lo cual ganamos en sabor. Es típico de la cocina árabe y en él se preparan platos como el que hoy te presento: cocinados con paciencia y llenos de sabor y color.
La base de mi tajine no es de barro, sino de hierro. Es de la marca Le Creuset y tiene un diámetro de 27 cm. Es ideal para cocinar para 4 personas y se puede utilizar con cualquier fuente de calor, incluída la inducción.
En el mercado encontrarás tajines cerámicos, como por ejemplo este de la marca Emile Henry. Resulta más económico que el que yo tengo, pero tiene la pega que no puede utilizar sobre inducción. Aún así, resulta una opción excelente si tienes gas en casa. En cualquier caso, te animo a que pongas un tajine en tu vida! Ya verás como lo disfrutarás.
Ingredientes (para 4 personas):
1 paletilla de cordero deshuesada
1 cebolla
2 cucharaditas de jengibre molido
2 cucharaditas de comino
media cucharadita de nuez moscada
2 cucharaditas de cúrcuma
1 guindilla
un pellizco de hebras de azafrán
2 cucharadas de agua hirviendo
2 zanahorias
2 nabos pequeños
2 calabacines
aceite de oliva
pimienta negra
sal
Elaboración:
1. Pon un chorro de aceite de oliva en el tajine y añade la cebolla cortada en trozos en grandes. Deja que se sofría a fuego medio unos minutos.
2. Incorpora todas las especias secas, excepto el azafrán. Dales un par de vueltas y añade la carne de cordero troceada. Yo he hecho dados del tamaño de un bocado.
3. Maja el azafrán en un mortero y vierte encima las 2 cucharadas de agua hirviendo. Deja que infusione un par de minutos y añádelo al guiso.
4. Sazona la carne con un buen pellizco de sal y pimienta. Añade agua hasta justo cubrir la carne y deja que cueza tapado a fuego muy lento durante 1 hora y media.
5. Pasado el tiempo, añade las zanahorias y los nabos pelados y cortados en dados y deja que todo cueza tapado 20 minutos más.
6. Añade los calabacines cortados, tal y como ves en la foto, y deja que cueza tapado 15 minutos más.
Puedes servir este tajine acompañado de arroz, cuscús o patatas. En cualquier caso va a resultar delicioso.
Hasta la próxima!