Esta es otra iniciativa nacida en Twitter de mano de @Roseta_bcn @Maryadrisc y @PatrixDQV. Ellas se han propuesto que el bocata tenga un día propio en la blogosfera y me da a mí que lo van a lograr. Al menos yo voy a poner mi granito de arena.
Supongo que ya os habréis dado cuenta que el pescado no es precisamente mi fuerte. Los animales con espinas y yo no nos llevamos precisamente bien… la verdad es que no es por el sabor, sino precisamente por las espinas. Me pone nervioso el hecho de encontrarme algo punzante en mi boca. Afortudamente, hay varios pescados que tolero bien, como el rape, el lenguado, la dorada, el bacalao y mi último descubrimiento, la trucha, pero solo si está bien limpia, como la que hoy traigo.
Ingredientes (para 4 personas):
4 lomos de trucha bien limpios
1 calabacín
1 cebolla
1 zanahoria
1 diente de ajo
10 granos de pimienta rosa
1 hoja de laurel
100 ml de aceite de oliva
50 ml de vinagre de cava
4 rebanadas de pan de molde sin corteza
unas hojas de rúcula
Para la salsa:
80 gr miel
100 ml vinagre de cava
100 ml de pulpa de tomate rallada
Preparación:
1. Cortamos la cebolla, el calabacín, la cebolla y el ajo en juliana.
2. Ponemos las verduras en cazo junto con el aceite, el vinagre, la pimienta rosa y la hoja de laurel.
3. Dejamos cocer 5 minutos y reservamos.
4. Preparamos la salsa poniendo en un cazo el vinagre, el tomate y la miel y dejamos reducir hasta que adquiera textura de caramelo.
5. Partimos las rebanadas de pan por la mitad y las tostamos.
6. Hacemos los filetes de trucha a la plancha.
7. Montamos el bocadillo poniendo una rebanada de pan, la trucha, las verduras y otra rebanada de pan.
8. Salseamos y finalmente ponemos unas hojas de rúcula.
Es una versión gourmet del bocata y os aseguro que está delicioso. Y además es una forma diferente de comer pescado 🙂
Hasta la próxima!!